Agua: El proyecto verde de la primaria Fremont

Sobre el programa

El proyecto El agua es vida de APIFM tiene como enfoque educar a la comunidad en el valle de San Gabriel sobre la conservación y proyectos de agua en nuestras comunidades.

El proyecto El agua es vida también intenta incrementar la concientización de temas locales sobre el agua entre los funcionarios de la ciudad, elevar las voces de la comunidad y las preocupaciones relacionadas a la seguridad del agua potable, y movilizar la acción comunitaria para cambiar los hábitos sobre el uso del agua.

¿Por qué la escuela primaria Fremont?

La vida es agua interactuó con más de 300 residentes del valle oeste de San Gabriel para identificar las ubicaciones prioritarias del proyecto de captura de aguas pluviales con múltiples beneficios. A través de encuestas visuales y actividades de cartografía, la escuela primaria Fremont (FES por sus siglas en inglés) fue seleccionada como prioridad por los residentes debido a su ubicación en las cuencas fluviales dentro del río San Gabriel, su proximidad a los corredores de transporte (la autopista interestatal 10 y la avenida Fremont), y su vulnerabilidad a la contaminación del aire y el calor extremo.

Objetivos del proyecto

FES fue seleccionada como un sitio ideal para explorar la infraestructura verde que podría ofrecer varios beneficios para los estudiantes y la comunidad cercana. Los objetivos del Proyecto incluyen:

  • La captura y el reúso de las aguas pluviales para reducir la escorrentía y mejorar la calidad del agua.
  • Agregar árboles para la sombra, plantas nativas, y espacios verdes para reducir la temperatura urbana y mejorar la calidad del aire.
  • Crear áreas de aprendizaje y recreaciones al aire libre que apoyen el bienestar y la educación de los estudiantes.
  • Incorporar las sugerencias comunitarias al proceso de diseño.

La participación comunitaria

Desde el 2024, más de 600 estudiantes, familias, y personal del FES han compartido sus ideas, esperanzas, y recomendaciones en cómo enverdecer y hacer más saludable a la escuela. Estamos sumamente agradecidos por la participación de todos en la formación de la visión para este proyecto.

El concepto del diseño

El diseño que usted ve ahora refleja las recomendaciones colectivas que hemos recibido hasta la fecha. Representa la visión inicial que captura muchas de las esperanzas principales que tiene la comunidad para la escuela. De cualquier manera, es importante comprender que este no es el diseño final. En el transcurso del proceso el diseño será refinado y ajustado de acuerdo con varios factores incluyendo los códigos de seguridad, las regulaciones del distrito, las necesidades de mantenimiento, y la financiación disponible.

Aunque tenemos la financiación asegurada para el diseño y la participación actual, se necesitará financiación adicional para incluir varios aspectos del diseño. Incluir cada cosa que se muestra aquí no será posible, ya que la implementación depende de la capacidad técnica y la disponibilidad de financiación futura. La participación de la comunidad ha sido esencial en ayudar a identificar prioridades y guiar al proyecto en sus siguientes pasos. Esperamos compartir actualizaciones adicionales mediante se refinan los diseños y se buscan nuevas oportunidades de financiación. Agradecemos su apoyo continuo.

¿Qué sigue?

El proyecto verde de FES actualmente todavía se encuentra en la etapa de desarrollo de diseños. En el transcurso de finalizar los diseños estos serán revisados y refinados para asegurar la sostenibilidad a largo plazo, la viabilidad, y la seguridad. También tendremos más oportunidades para que el público ofrezca recomendaciones en lo que avanza el proyecto. Si tiene cualquier pregunta o le gustaría recibir actualizaciones sobre este proyecto, mande un correo electrónico a info@apifm.org.

El proyecto verde de FES es posible debido a la financiación y apoyo del Consejo de Watershed Heath del Programa ReDesign de LA, el programa Water Foundation’s Safe Clean Water, el Instituto Greenlining, el Centro Médico Cedars-Sinai, el fondo Resources Legacy, la Fundación Weingart, la oficina Land Use y Climate Innovation, y el distrito de agua municipal del valle de San Gabriel.

Sobre el programa del agua potable (SCWP)

El programa de agua segura y limpia (SCWP, por sus siglas en inglés), el cual ayuda a financiar nuestro proyecto verde de la primaria Fremont, es una iniciativa del condado de Los Ángeles la cual ayuda directamente a las comunidades, ciudades, y organizaciones para crear proyectos que capturen y limpien el agua pluvial, mientras también se ofrecen mejoras a la calidad de vida.

Financiado por la Medida W, y aprobada por los votantes del condado de Los Ángeles en 2018, SCWP se enfoca en los retos más grandes del agua – vías fluviales contaminadas, las sequías, y la falta de espacio verde en comunidades que históricamente han sido marginadas. El programa cuenta con tres objetivos principales:

  • Hacerlo limpio – Impedir que las toxinas y la basura lleguen a nuestros ríos, lagos, y océanos.
  • Hacerlo verde – Capturar y reusar más agua pluvial local a través de soluciones enfocadas en la naturaleza y que también aporten sombra y espacios verdes.
  • Hacerlo para todos – Dar prioridad a proyectos que ofrezcan beneficios a las comunidades que históricamente se han enfrentan con la sobre pavimentación y la desinversión.


El SCWP genera aproximadamente $285 millones cada año a través de un impuesto anual a las parcelas pequeñas en las propiedades que contribuyen a la contaminación de la escorrentía.

Desde su inicio, SCWP ha financiado más de 100 proyectos a través del condado de Los Ángeles, desde proyectos para enverdecer espacios escolares hasta las transformaciones de parques urbanos, que colectivamente capturan y limpian miles de millones de galones de agua pluvial cada año. Al incluir a la primaria Fremont en la creciente red de proyectos de SCWP, estamos ayudando abordar la resiliencia climática en el oeste del valle San Gabriel.

Ejemplos de proyectos de SCWP en el condado de LA

A continuación, se encuentran algunos ejemplos inspiradores de cómo la financiación de SCWP se utiliza para crear comunidades más verdes y sanas:

Primaria Mary W. Jackson (Altadena, CA)

Amigos de Los Rios transformó la escuela Jackson Magnet STEM Dual Language Academy en un jardín de recreo verde vibrante al remover 21,000 pies cuadrado de asfalto y concreto y remplazarlo con superficies permeables, un sistema de biofiltración, salones al aire libre, y la plantación de más de 36 árboles nuevos y 600 especies nativas de arbustos.

Para aprender más:

https://amigosdelosrios.org/jackson-magnet/

Escuela primaria Plymouth (Monrovia, CA)


El “Watershed Discovery Campus” de Plymouth incluye jardines de lluvia, macetas, pavimento permeable, y un gran sistema de biofiltración para abordar décadas de problemas ante las inundaciones. El rediseño también agregó salones al aire libre, caminos con sombra, áreas accesibles para jugar, y jardinería tolerante a las sequias para reducir el calor y mejorar el hábitat.

Para aprender más:

https://amigosdelosrios.org/plymouth-2/

El Proyecto de captura de aguas pluviales sostenible del este de Los Ángeles

Este proyecto transformó las medianas del tráfico en espacios comunitarios verdes con más de 300 árboles nuevos, jardinería tolerante a las sequías, sistemas de biofiltración, y caminos para correr. Debajo de la superficie, la infiltración de los pozos secos captura suficiente agua durante una tormenta para llenar lo equivalente a 10 piscinas olímpicas, y así recargar el suministro del agua subterránea.

Para aprender más:

https://www.rainreadyca.org/east-los-angeles-sustainable-median-stormwater-capture-project

https://dpw.lacounty.gov/wmd/stwq/EastLA.aspx

Aprenda más

¿De dónde proviene nuestra agua?

¿Es seguro beber el agua del grifo?

¿Quién se ocupa de nuestra agua?

Cuencas Hidrográficas

Glosario

¿Qué es el calor extremo?

Protéjase del calor